Abrimos el blog a actividades complementarias y a nuevos visitantes (mi bienvenida a los alumnos de 3ºB de la ESO). Mientras que los diez elefantes -motivo estructurador y central de este rincón cibernético- llegan a Pakistán, aprovecharemos este espacio para "PO(L)EMIZAR", en esta ocasión a propósito de la ortografía. A ver quién se atreve. Ahí va el texto sin puntos, ni comas, ni tildes, ni nada de nada. Está en el manuscrito inédito de un autor fallecido: Jorge Martínez de Paco.
Cópialo, corrígelo y cuélgalo en comentarios. Dentro de unos días diré quién ha acertado, o quién se ha quedado más cerca (¡si no hay nadie que lo haga "perfecto"!)
---
iniciar un curso de literatura leyendo en clase la metamorfosis de franz kafka oculta una voluntad pedagogica que ni el propio profesor supo sospechar en un principio y que solo luego a posteriori ha sido capaz de comprender en parte si queremos adentrarnos en el mundo de los libros hemos de aceptar de antemano que en ese mundo suceden cosas que la realidad es decir lo que llamamos realidad porque esta fuera de los libros no tolera y solamente aquellos de nosotros que sepamos superar ese prejuicio e ingresar en el ancho e ilimitado universo de la fantasia podremos disfrutar con la lectura y enriquecer a traves de ella nuestro espiritu racional y perezoso lo extraño lo increible lo que nos colma de estupor y remueve nuestra conciencia civilizada y humanisima desde el instante en que nos identificamos con el protagonista desde el instante en que nos reconocemos en gregorio samsa y nos sentimos como bichos en medio de esta jungla no es ya la transformacion fisica que opera en su organismo pura anecdota resuelta y olvidada en la primera frase de la novela sino todo cuanto el argumento nos depara despues dejandonos inermes ante la terrible reflexion quien es mas monstruo gregorio o la sociedad en la que vive y de la que no puede escapar la imaginacion literaria es un viaje de ida y vuelta que siempre arranca de nosotros y que siempre concluye en nosotros y es por lo tanto una imagen rigurosa del mundo un pacto maravilloso que nos permite aceptar lo inaceptable y suspender por un tiempo nuestra nocion de verdad para poder ir mas lejos y a la vez poder estar mas cerca de nosotros la historia de gregorio samsa nos abre de par en par las puertas de lo factible literario quien acierte a cruzarlas sin escrupulos verosimiles ni prejuicios cientificistas ese ya esta ganado para la lectura